miércoles, 10 de septiembre de 2014

Reacciones Químicas de los Ácidos Carboxilicos

Los ácidos carboxilicos presentan un grupo funcional:


1. Acidez:
Reemplazo del hidrógeno del grupo carboxilo.
La propiedad química característica de los ácidos es la acidez, donde se aplica la teoría de

Bronsted-Lowry, donde el grupo carboxilo tiene la capacidad de donar un proton en un 

intercambio acido-basico.


2. Formación de sales:
En esta reacción se pueden formar sales orgánicas. Su formula general es:




Ejemplos:




3. Esterificación:


Ejemplos:



4. Formación de haluros de ácido:
Los ácidos carboxilicos reaccionan con haluros de fósforo o con cloruros de tionilo para formar haluros de ácido.


Ejemplo:


5. Formación de amidas:
La reacción de un ácido carboxilico con amoniaco gaseoso forma un compuesto intermediario llamado sal de amonio, ésta por deshidratación se convierte en amidas.


Ejemplo:

6. Halogenación en el carbono Alfa:
A causa en el grupo carboxilo es polar, atrae los electrones del carbono al cual esta unido, los hidrogenos unidos a este carbono Alfa son sustituidos con facilidad por halogenos en presencia de catalizadores especiales.



Ejemplo:

7. Reacciones de sustitución aromática:
Los ácidos carboxilicos aromáticos experimentan una sustitución donde el grupo carboxilo es desactivante y dirigente meta.
Se utitlizan como catalizadores el tribromuro de aluminio (AlBr3) y el ácido sulfúrico (H2SO4).


No hay comentarios:

Publicar un comentario